Blog > noticias

La medida correcta está en tus manos

01-02-2023
La medida correcta está en tus manos

Con la vuelta a la rutina son muchas las personas que se plantean hacer cambios en su dieta para perder esos kilos de más que el verano nos ha dejado prestados. A la hora de enfrentarte a un cambio en tu alimentación es importante que tengas en cuenta los aportes nutricionales más allá de los objetivos que te prometa alcanzar.

Las dietas milagrosas no existen y todas aquellas que provocan una pérdida de peso excesivamente rápida suelen venir acompañadas de un desagradable efecto rebote, con el que puedes recuperar tu peso e incluso algún kilo extra. Por ello la recomendación de los especialistas en nutrición y salud es adoptar pequeños cambios saludables en tu rutina. Evitando las restricciones y prohibiciones severas, que sólo conseguirá generar una mayor sensación de ansiedad y angustia a la persona que las lleva a cabo.

En este caso concreto vamos a hablar de cómo algo tan sencillo como nuestras manos puede servirnos de referencia a la hora de determinar las cantidades que debemos consumir de cada alimento en nuestra dieta. La idea, aunque simple, es muy útil, por lo que se está convirtiendo en un fenómeno apoyado por numerosas instituciones, dietistas y asociaciones de prevención de la obesidad. En realidad, no se trata de una dieta de adelgazamiento en sí, sino de una manera de que se vaya entendiendo que debemos reducir el tamaño de las raciones. Es un método de aprendizaje y reeducación alimentaria aplicable a cualquier persona adulta que desee usarla en su vida diaria.

¿Por qué las manos?

Para conocer el orígen de esta historia tenemos que viajar a África, y retroceder al menos 30 años en el tiempo. Allí nació el conocido como Zimbabwe Hand Jive, un método sencillo, visual y al alcance "de las manos" de una población con unos niveles enormes de pobreza y analfabetismo. Se eligieron las manos y no cualquier otro elemento porque estas tienen la ventaja de que siempre las llevamos con nosotros y además sirven para personalizar las raciones ya que el tamaño de las manos va en consonancia con el de las personas y, en consecuencia, con las necesidades alimenticias de cada individuo.

Lo curioso es que mientras estas medidas se utilizaban en África como referencia a la cantidad mínima que debían ingerir las personas en su dieta, en Europa comenzó a utilizarse justamente para lo contrario. Es decir, para ayudar a racionar las cantidades de alimentos que componen nuestra dieta.

El método, no obstante, tiene sus limitaciones, como explica la doctora Marta Aranzadi: «Tan sólo te indica el tamaño, pero hay que tener en cuenta que los alimentos no tienen el mismo valor nutricional ni calórico. Así, si uno lo que pretende es bajar de peso, deberá tener en cuenta que, aunque tengan el mismo tamaño, no engordará lo mismo una ración de merluza que una de salmón, ni una de ternera que una de cordero».
 

El objetivo como ya apuntábamos anteriormente no es la pérdida de peso directa sino la reeducación de los hábitos de las personas hacia unos más saludables. Ahora más que nunca puedes afirmar que la posibilidad de recuperar tu peso y tu figura esta en tus manos.

La medida correcta está en tus manos

Te puede interesar

18-01-2023

Entrenamiento polarizado

¿Es tan efectivo como cuentan?
11-01-2023

Anabolismo nocturno

¿De que se trata? ¿Qué debemos saber de él?